El término antiguo de Santiuste se extiende lo largo del valle abierto del río Sordillo, estirándose en una estrecha franja hacia la Sierra hasta alcanzar la Cañada Real Soriana Occidental. El nombre de La Mata se refiere a un bosquete, mientras que Chavida hace referencia al nombre de la persona que encabezó la repoblación y que era de origen vasco. Junto al río Sordillo se encuentra el Molino de Abajo o de Armenteros, que perteneció al común de los vecinos. Santiuste pagaba una renta al monasterio de Sacramenia por obtener agua de un arroyo del término de Santa María de la Sierra.En La Mata, el edificio más destacable es la antigua ermita de San José, que tras el incendio de la de San Justo fue restaurada y ampliada para convertirse en templo parroquial. Junto a la carretera que une La Mata y Chavida, situada en una hondonada, hay una pradera con potro de herrar y abrevadero. Aquí aparecen las ruinas de lo que debió ser la casa el Concejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario