También se puede encontrar un buen enebral (bosque de enebros o sabinas)
En la sierra de Prádena en una altura superior a 1.650 metros predominan piornos serranos y enebros rastreros (juniperus nana), comúnmente conocidos con el nombre de jabinos. En una altura aproximada de 1.200 metros aparecen los robles melojos ( quercus pyrenaica). Existe una gran extensión de robles de especial mención ya que existen muchos robles centenarios, que con las podas que realizan los vecinos de Prádena, para obtener leña para calentarse en el invierno, han alcanzado un grosor en su tronco considerable. También se localiza un magnífico enebral (bosque de enebros o sabinas), arboeles que aguantan los centenares de años que llevan en la dehesa del pueblo, con sabina albar (uniperus thurifera), junto a estepas y retamas. En las riberas de los arroyos abundan fresnos y alamedas de distintas especies.

El acebo: (ilex aquifolium) es un arbusto o arbolillo de la familia de las aquifoliáceas, siempre verdes, con hojas coriáceas, brillantes de color verde oscuro, onduladas, dentado espinosas en los ejemplares silvestres, flores blancas y fruto drupáceo, abayado, de color rojo, del tamaño de un guisante. Cuando se acerca el invierno se produce una gran transformación en el paisaje de Prádena. Todo se queda triste, nublado y gris, las hojas se desprenden de los árboles, pero no de todos, el acebo, de brillantes bayas rojas, desafía al resto de especies. Sus hojas son perennes, de lustroso color verde, y las bayas rojas en sus ramas adornan los hogares navideños segovianos desde hace mucho tiempo. Existen varias especies de acebo, el más común tiene hojas de color verde oscuro, espinosas y de bordes rizados con las bayas en racimos. No son verdaderas bayas, sino drupas ( frutas con hueso). Sus florecitas blancas, agrupadas en ramos, aparecen en mayo. Los acebos se encuentran en los bosques y espesuras, en estado natural. Su madera, dura de grano fino, es muy apreciada por ebanistas y fabricantes de instrumentos musicales. Sus flores atraen a las abejas. Además es bosque sirve de abrigo a las vacas que pastan en la zona.

No hay comentarios:
Publicar un comentario